Última modificación: 2019-09-09
Resumen
El desarrollo de herramientas de avanzada, accesibles a los usuarios, puede facilitar la transformación de datos en información relevante y ayudar a la formulación de estrategias ambientales. Estas nuevas tecnologías son de gran aplicación y relevancia para las empresas, y permiten el desarrollo de simulaciones, proyectos y modelos que facilitan la adopción e implementación de medidas oportunas en pos de una gestión ambiental efectiva. En el caso específico de las empresas en torno a la bahía de Matanzas, se ha constatado que no se cuenta con herramientas tecnológicas que permitan gestionar la información de forma precisa, por lo se ha acometido el presente trabajo a partir de la creación indicador sintético para la evaluación de la gestión ambiental empresarial, que se enfoca en un sistema de monitoreo y el seguimiento mediante la puesta en funcionamiento de un Observatorio de la Sostenibilidad Ambiental. Todo ello ha permitido avanzar hacia la predicción de impactos ambientales y un sistema de alerta temprana que se convierte gradualmente en un apoyo importante para los procesos de toma de decisiones, con prioridad en la gestión de recursos, la calidad ambiental y el enfrentamiento al cambio climático.