Eventos UPR, III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE

Por defecto: 
Los servicios ecosistémicos en manglares: beneficios a la resiliencia del ecosistema ante cambios climáticos, a la comunidad y su desarrollo local
Joel Gómez Hernández, Greicy Rodríguez Crespo, Osvaldo Domínguez Junco

Última modificación: 2019-06-12

Resumen


El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar una metodología que permite restaurar el manglar y con ello, sus servicios ecosistémicos, todo lo cual resultó con una mayor resiliencia a los cambios climáticos, así como la contribución al desarrollo local de las comunidades costeras. Dicha metodología se creó a partir de la experiencia de varios investigadores en la temática, en especial investigadores del grupo multidisciplinario de manejo sostenible de recursos costeros de la universidad de Pinar del Río, validada por expertos seleccionados con alto grado de satisfacción, debido a la logística que sigue, así como los resultados previstos.