Última modificación: 2019-12-02
Resumen
La universidad cubana de estos tiempos se enfrenta a nuevos desafíos en su historia como formadora de los nuevos profesionales de la nación. Por ende, la gestión de los procesos que se desarrollan en la institución enfrenta nuevos cambios, donde la internacionalización y la internacionalización del currículo, constituyen aspectos de primer orden, permitiendo la consolidación de una política de proyección internacional que la transforme en un actor activo en el escenario académico dentro y fuera de nuestras fronteras. Como consecuencia, se hace necesario buscar las herramientas para potenciar el proceso de gestión de la internacionalización de las asignaturas, en la formación del profesional de la Educación Preescolar, por la importancia que reviste para su desempeño profesional en la sociedad actual. Para dar solución a la problemática se elaboró una metodología para el proceso de gestión de la internacionalización en la asignatura Educación Artística. Se emplearon como métodos de investigación los del nivel teórico, empírico, como el histórico lógico, análisis y síntesis e inducción y deducción, así como las entrevistas y encuestas a docentes y estudiantes. Con ello se pretende elevar la preparación de las estudiantes y propiciar el dominio de competencias básicas que le permitan enfrentar la profesión en un mundo multicultural y globalizado