Eventos UPR, III SIMPOSIO INTERNACIONAL DE DESARROLLO AGRARIO MUNICIPAL

Por defecto: 
Propuesta de construcción de una Mini- Industria en la CCS Frank País en el municipio Alquízar, Artemisa
Iracema Alvares Estrada, Leyanet C. Díaz González, Seidel González Díaz

Última modificación: 2019-10-03

Resumen


El fortalecimiento de las mini industrias y su creación en todas las cooperativas o poblaciones con condiciones para ello es una política de nuestro gobierno encaminada al desarrollo territorial, como una vía para el autoabastecimiento local y generar excedentes para el comercio en otros destinos. Esto contribuye a aprovechar racionalmente los productos agropecuarios y mantener reservas para períodos en que escasean en estado fresco. Como encargo social emitido por la ANAP estuvo el de hacer una investigación con la intención de construir una mini industria que diera respaldo a las producciones del sector cooperativo campesino del territorio, puesto que estos estaban disminuyendo en las producciones de hortalizas, frutas y vegetales. Por tal motivo se realizó un estudio en el municipio Alquízar y se propuso la CCS  Frank País para instalar en ella una mini industria que satisfaga las demandas en el procesado de hortalizas, frutas y vegetales en el sector campesino que garanticen altos niveles de eficiencia y eficacia en el proceso productivo, para dar respuesta a la necesidad de utilizar mediante un procesamiento industrial estos productos que se perdían en  esa y otras diez cooperativas cercanas, de esta manera dándole un valor agregado y la posibilidad de ser ofertado a la población y a otros sectores. Se capacitó al personal que laboraría en la mini industria en cuanto a: Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), empleo del equipamiento y los instrumentos de medición. Se aplicó el método de Vester para la jerarquización de la situación problemática que da origen al problema científico de la investigación


Palabras claves


Productos agrícolas; Cooperativas; Desarrollo local; Mini industria