Eventos UPR, II TALLER INTERNACIONAL DE LAS TIC´S EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO

Por defecto: 
Catálogo de revistas sobre gestión de desarrollo local y turismo
Maidelyn Díaz Pérez, Pablo Ramón Brizuela Chirino

Última modificación: 2019-09-06

Resumen


Actualmente se incentiva la visibilidad de la ciencia cubana en contextos internacionales. Se exige que se publiquen más artículos en revistas de mayor impacto, por ser los principales proveedores de contenidos científicos del mundo. Pero a pesar de las exigencias, aún el país no alcanza las cifras deseadas en términos de publicaciones científicas. Una de las causas de esta situación es la falta de servicios de información que orienten al investigador sobre las revistas de su especialidad y bases de datos donde se encuentra indexada. La revisión bibliográfica de esta investigación identificó que no existe a nivel nacional sistemas públicos que permitan desde una única interfaz recuperar información de las principales revistas del mundo por áreas del conocimiento. A partir de estos antecedentes se trazó como objetivo desarrollar un sistema informático que ofrezca servicios en línea para la búsqueda de revistas científicas por diferentes campos de la publicación. La metodología utilizada fue identificar las principales fuentes dentro de los grupos definidos por el MES. De cada una de las bases de datos internacionales se extrajo los metadatos de sus revistas, construyendo una base de datos ad hoc que permite la recuperación y visualización gráfica de la información de cada revista nacional o internacional compilada por los diferentes proveedores de información del mundo, principalmente de acceso abierto. El resultado que se obtuvo fue la Aplicación Web Serĉo, que permite la búsqueda de revistas por las clasificaciones proyectadas. Además de tener otros servicios asociados como descargas de boletines e información estadística.

Palabras claves


Catálogo de revistas; Recuperador; Serco

Texto completo: PDF