Eventos UPR, Taller I: SILVICULTURA, ECOLOGÍA Y GENÉTICA

Por defecto: 
Análisis de estructura y composición en un bosque Xerófilo de Mogote de la localidad de Palma del Perro del municipio Guisa, Granma, Cuba
Ana María Peñalver Jaime, Alianna Corona Rodríguez, José Luis Rodríguez Sousa

Última modificación: 2019-01-21

Resumen


La investigación se desarrolló en un área de un bosque xerófilo de mogote de la localidad de Palma del Perro, en el municipio de Guisa, en el período comprendido de noviembre de 2014 a junio de 2015, con el objetivo de evaluar el componente florístico y su composición. La zona de estudio se dividió en tres ecótopos: base, paredón y cima, para un mejor análisis. Se realizó un inventario florístico con énfasis en aquellas especies que presentaban un diámetro mayor a cinco centímetros, utilizándose para ello un muestreo aleatorio estratificado. Se evaluó la caracterización y composición florística del área y se determinó el Índice de Valor de Importancia (IVI), se obtuvo como resultado que la diversidad existente en la flora compuesta por 46 especies y 35 familias; donde las más representadas son Rutaceae, Bromeliaceae, Sapindaceae, Sapotaceae, Anacardiaceae y Annonaceae. El endemismo se comporta al 17,7 %


Palabras claves


Mogotes, Ecótopos, Diversidad

Texto completo: PDF