Última modificación: 2019-01-21
Resumen
La investigación se desarrolló en la Reserva Ecológica de Baitiquirí, perteneciente al municipio San Antonio del Sur, provincia Guantánamo en la fecha comprendida entre septiembre 2016 a junio de 2017. En la misma tiene como objetivo determinar el estado de la conservación de la vegetación del bosque semideciduo micrófilo en la Reserva Ecológica de Baitiquirí. El área se caracteriza por una temperatura media de 25,45oC, las precipitaciones anuales de 756,3 mm, el suelo es pardos sialíticos carbonatado ócrios. Se levantaron un total de 25 parcelas de 20 x 25m (500 m2) mediante un muestreo aleatorio simple donde se contabilizaron las especies florísticas presentes en los diferentes estratos definidos y se le midió la altura y el diámetro a las especies mayores de un metro. Se determinó diversidad alfa y beta. Se obtuvo un total de 57 especies pertenecientes a 50 géneros y 35 familias. Las especies de mayor importancia ecológica son las más abundantes y frecuentes como el Phyllostylon brasiliense Capanema, Acacia farnesiana (L.) Willd, Guaiacum officinale L., siendo estas además las de mayor regeneración natural. El estado de conservación del área es regular con un 44,5%, siendo la estructura del bosque y la problemática socio-ambiental las variables de mayor peso ecológico; producto a la presencia de especies invasoras, regeneración natural, estratificación, la fragmentación y la posibilidad de ocurrencia de incendios