Última modificación: 2019-01-17
Resumen
El objetivo de esta investigación fue evaluar la diversidad biológica, frecuencia y abundancia de la macrofauna edáfica asociada a bosques de Pinuscubensisen el Departamento de Conservación Cupeyal del Norte, Parque Nacional Alejandro de Homboldt. Para evaluar la fauna fue utilizada la metodología del programa Tropical SoilBiology and Fertility (TSBF). La macrofauna del suelo fue identificada hasta nivel de orden y familia. Se identificaron 45 familias que se distribuyen en 26 órdenes pertenecientes a tres subphylum(Crustacea, Cheliceriformes y Myriapoda) y a los phylaAnnelida (lombrices de tierra) y Arthropoda (decápodos, arácnidos, insectos y miriápodos). Los órdenes másfrecuentes resultaron Hymenoptera y Araneae, mientras que entre las familiasMermicinae y Lycosidae. En relación a la abundancia el orden Hymenoptera fue evaluado como muy abundante y las familias Mermicinae, Lycosidae y Formicinae como abundantes. Al evaluar el estrato la mayor riqueza, frecuencia y abundancia fue encontrada en la hojarasca