Última modificación: 2019-01-17
Resumen
El deterioro paulatino del paisaje forestal en parques y otros sitios citadinos conlleva a la necesidad de su manejo y restauración a corto, mediano y largo plazo, para ello se requiere conocer el inventario, composición florística y el estado fitosanitario del árbol. El Proyecto de Restauración que lleva a cabo la Oficina del Historiador de la Ciudad en La Habana, incluyó el estudio del arbolado en diferentes sitios de importancia histórico- cultural con la participación del Instituto de Investigaciones Agro-Forestales (INAF). Para ello se realizó el estudio de diferentes inmuebles patrimoniales de la Habana: Plaza de Armas, Paseo del Prado, Necrópolis de Colón, Cementerio Chino, Parque de la Fraternidad Latinoamericana y Capitolio. Se aplicó la guía metodológica elaborada por el INAF para el ordenamiento arbóreo en áreas de conservación patrimonial. Se registró la presencia de un total 2 129 árboles, distribuidos en 28 familias, 52 géneros y 57 especies. Los resultados permitieron conocer e inventariar por primera vez la composición florística de estos importantes sitios patrimoniales para su conservación y recomendación de manejo