Eventos UPR, Taller III. EVALUACIÓN, MODELACIÓN, TECNOLOGÍA Y OPERACIONES FORESTALES

Utilización de cálculo integral para la modelación de las medidas de densidad de masa de un tronco de árbol cilíndrico
Dagoberto Acosta Iglesias

Última modificación: 2019-01-17

Resumen


Las dificultades que conlleva el monitoreo de la calidad del agua en acuíferos radica en la limitada cobertura de puntos de medición, lo que impide hacer un seguimiento de las diferentes afectaciones de los cuerpos de agua. Además, las mediciones convencionales en un momento determinado dejan vacíos de información y no permiten conocer el comportamiento de las variables que condicionan la dinámica de estos ecosistemas (Ramos, et al, 2016). Tales mediciones de calidad pueden incluir el agua que se incorpora a través de las precipitaciones en las áreas boscosas, particularmente las características que se relacionan con la incidencia en los bosques de la lluvia ácida y la influencia en el desarrollo de los recursos forestales. En este contexto, el desarrollo de soluciones tecnológicas que permitan el acceso a información confiable, como insumo para la definición de estrategias de conservación, es una de las apuestas de Energesis Natura. De hecho, se desarrolló una plataforma de integración tecnológica que permite la toma, procesamiento y validación de variables hidrológicas y meteorológicas. El prototipo de boya-sensores diseñado permite la captura de datos y su visualización en tiempo real, minuto a minuto, convirtiéndose en un procedimiento práctico para obtener observaciones representativas que permitan mejorar la cobertura, generación de conocimiento e información para la gestión integral del recurso hídrico. La boya de medición de calidad de aguas puede utilizarse en ríos, mares, ciénagas, lagos, depósitos artificiales y sistemas de tratamiento de aguas

 


Palabras claves


Modelo, Madera, Función

Texto completo: PDF