Última modificación: 2019-01-17
Resumen
El análisis de anillos de crecimiento anual en árboles forestales constituye una fuente de información para diversos estudios científicos, relacionados con la edad, crecimiento, incremento y otros factores climáticos que sufren los árboles a lo largo de su vida: El trabajo se realizó en el municipio de Jesús Carranza, Ver., a una altitud de 20 m sobre el nivel del mar, con un clima es cálido húmedo y una temperatura promedio de 27 °C; su precipitación pluvial media anual es de 2,350 mm. Para el análisis se utilizaron datos provenientes de siete análisis troncales de árboles dominantes Para la determinación, conteo y medición de los anillos se utilizó la metodología de Klepac (ano) modificándola. Se generaron las ecuaciones de crecimiento para la altura total (AT) y diámetro normal (DN), ajustando el modelo de Schumacher mediante técnicas de regresión no lineal, usando el Método de Cuadrados Mínimos y utilizando el paquete estadístico SAS. Para el modelo de Schumacher, de acuerdo a los estadísticos de bondad de ajuste obtenidos, los cuales fueron: Cuadrado Medio del Error (CME = 6.2201 y CME =4.3776), Distribución de Residuales, Pseudo R² (R² = 0.88 y 0.91), Valor de F calculada (FC = 317.81 y FC = 1242.23), se obtuvieron las siguientes ecuaciones: y , a partir de las cuales se obtienen los crecimientos en altura total (AT) y diámetro normal (DN), así como el incremento corriente anual (ICA) e incremento medio anual (IMA) para árboles naturales de Tabebuia rosea Bertol