Última modificación: 2019-02-08
Resumen
Cuba situada en la un a región tropical, muy propia para la afectación de ciclones, sequía, intensas lluvias, degradación de los suelos, penetraciones del mar y otros desastres que dudosamente nos afectan como las plagas, enfermedades que producto de la cercanía de un vecino ambicioso de poder no repara en planificar todo daño posible contra nuestro pequeño pero valeroso país que ha transformado viejas e inoperantes estructuras en fieles instituciones al servicio de toda su la población. El trabajo que se presenta es el resultado de las acciones que se ejecutan en los centros educacionales de Guane en Pinar del Río victima de múltiples desastres en los últimos años. Todo ello exige de la escuela una respuesta coherente para preservar las vidas humanas y preparar a estudiantes para enfrentar tales desastres es por ello que se plantea el siguiente problema a científico. Cómo lograr una adecuada preparación por parte de los adolescentes y jóvenes cubanos, desde la escuela S/B, para enfrentar los desastres naturales, tecnológicos y sanitarios? Teniendo en cuenta la interrogante anterior, el compromiso de la autora deviene en el siguiente objetivo: elaborar un sistema de actividades para contrarrestar los efectos que provocan los diferentes desastres naturales, elevando la preparación de los jóvenes estudiantes de la Educación Secundaria Básica del municipio Guane. El sistema de actividades planificado aborda de forma clara una experiencia asumida desde la escuela dando respuesta con ejemplos en los grados séptimo, octavo y noveno grado en diferentes asignaturas del currículo de la Educación Secundaria Básicas