Última modificación: 2019-02-11
Resumen
Actualmente se conoce que dos terceras partes de la población en los países subdesarrollados utilizan plantas para aliviarse de sus enfermedades; los costos de los medicamentos de patentes son elevados e inaccesibles para la clase popular, por lo que recurren a la compra de plantas medicinales a un menor costo. Los estudiantes de 5to año de la carrera Agronomía, tienen dominio de la utilidad del Algarrobo no solo por su uso en la alimentación animal y como árbol maderable, sino que también tiene gran valor por la cantidad de metabolitos secundarios presentes en sus diferentes partes que son de interés para la investigación y elaboración de diferentes productos naturales como es la obtención de una tintura a partir del extracto alcohólico de S. saman con propiedades cicatrizantes. Sin embargo no hay conocimiento en la UPR, el país y en el mundo de la utilidad de esta especie como cicatrizante por lo que se pretende argumentar la utilidad de la tintura del algarrobo en situaciones excepcionales, como aporte a la Defensa nacional. La presencia de diferentes principios activos así como determinadas cantidades de vitamina C manifestó el potencial de la especie para la obtención de productos naturales. La formulación de una tintura de S. saman dada su composición y pruebas de efectividad, evidencian reales posibilidades de estos extractos para su utilización como productos bioactivos con propiedades curativas, cicatrizantes y dada su fácil elaboración en una situación excepcional