Última modificación: 2019-02-11
Resumen
La Universidad actual se desarrolla con la retroalimentación que recibe de las investigaciones y aplicación de métodos y herramientas en las unidades productivas que ayudan al fortalecimiento de un sistema de innovación agropecuaria en Cuba que estimule, incorpore y reconozca la contribución y la capacidad de los productores y productoras en el aumento de la producción, productividad y diversidad agropecuaria a favor del medio ambiente y de la seguridad y soberanía alimentaria del país. Este proceso de innovación agropecuaria local apoya y fortalece sistemas productivos integrales y sostenibles que no solo contribuyen a una mayor oferta (diversidad, cantidad y calidad) de alimentos sino también al mejoramiento de los ingresos y del bienestar de la familia campesina. La investigación tiene como objetivos contribuir al desarrollo de fincas campesinas que introducen, desarrollan, experimentan y diseminan diversidad y tecnologías apropiadas y facilitar a que los productores sean capaces de organizarse solos y que trabajen por el desarrollo local, involucra al productor desde el inicio, en el proceso de investigación y la adopción de tecnologías, con amplia participación en la toma de decisiones de los actores locales, facilita la comunicación e integra a técnicos, investigadores, organismos, comunidad, productores y reporta beneficios, en estos momentos en las fincas, esta forma de extensión se ubica en el enfoque de la extensión agrícola basado en la participación, se trabaja directamente con los productores, se involucran desde el inicio en la investigación y la adopción de tecnologías con el fin de incorporar estas tecnologías a sus prácticas cotidianas