Eventos UPR, Defensa Nacional

Por defecto: 
Sistema de tareas integradoras interdisciplinarias que contribuye a la Preparación para la Defensa de los profesores de Biología y Geografía en formación inicial desde los contenidos de Agropecuaria
Eric Rodolfo López Méndez, Dianelys Milagro León Leal, Magaly Cardoso Lara

Última modificación: 2019-02-12

Resumen


Cuba siempre ha sido y es un país eminentemente agrícola. Sin embargo, después del triunfo revolucionario de 1959 ha tenido que enfrentar un criminal y genocida bloqueo económico, financiero y comercial por parte de los Estados Unidos de América, el cual tiene por objetivo rendir y doblegar al pueblo cubano por hambre. Es por ello, que la producción de alimentos, además de un problema de seguridad alimentaria, constituye hoy en Cuba un problema de seguridad nacional. De ahí, que la asignatura Agropecuaria, como parte del currículo de la carrera pedagógica Biología-Geografía, demanda una visión integradora de los factores que han afectado y afectan el desarrollo agropecuario de Cuba para poder explicar sus causas y consecuencias. Los autores de este trabajo se propusieron como objetivo elaborar y aplicar un sistema de tareas integradoras interdisciplinarias en la asignatura Agropecuaria del plan de estudio del 3er. Año de la carrera pedagógica Biología-Geografía de la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes De Oca”, que contribuya a la educación agropecuaria por un desarrollo sostenible y a la educación patriótica de los estudiantes de esta carrera pedagógica. Los resultados de la aplicación del sistema de tareas integradoras interdisciplinarias se pueden considerar de satisfactorios, ya que el 41,6% de los estudiantes obtuvo calificaciones entre 4 y 5 puntos en la prueba pedagógica, el 58,3 % obtuvo calificación de 3 puntos y ninguno obtuvo calificación de 2 puntos


Palabras claves


Educación agropecuaria por un desarrollo sostenible interdisciplinariedad; Seguridad nacional; Tarea integradora interdisciplinaria

Texto completo: PDF