Por defecto:
La participación política de la FEU en las decisiones de Cuba
Última modificación: 2019-01-31
Resumen
La Federación Estudiantil Universitaria es una organización que acoge en su seno a todos los estudiantes universitarios cubanos. Sigue las orientaciones del Partido Comunista de Cuba y la Unión de Jóvenes Comunistas. Fue fundada en 1922 por Mella, fue su líder revolucionario de la década de los años 20 del siglo XX en Cuba. Esta organización surge al calor de las reformas universitarias desarrolladas en América. En los últimos años esta organización ha tenido grandes logros pero a su vez ha sufrido fuertes percances especialmente los proveniente de la posiciones apolítica asumidas por sus integrantes, consecuencia esta del deterioro de valores que se encuentra sufriendo el pueblo cubano especialmente la masa más joven y dentro de ella a su vez la más intelectual (la FEU) y no solo el deterioro de valores sino también otra serie de aspectos que se constituyen en un tema interesantísimo a investigar; otro de los motivos que ha propiciado malos resultados de esta organización e insatisfacción en sus integrantes ha sido el manejo de esta por sus directivos razón esta última el motivo más contúndete por el cual el presente trabajo se propone valorar la actuación política vigente en Cuba de la FEU como organización nacional, de sus directivos y la posición apolítica de sus integrantes en algunas ocasiones para determinar aquellos elementos que requieren perfeccionamiento, tomando como referencia para ello criterios doctrinales a fin de precisar en qué medida ésta se corresponde con las tendencias más aceptadas y determinar las principales fortalezas y debilidades
Palabras claves
Participación política; FEU; Decisiones de Cuba
Texto completo:
PDF