Eventos UPR, Trabajo de Educación Patriótica, Militar e Internacionalista.(EPMI)

Por defecto: 
Sembrando semillitas de vida patriótica desde la docencia, la investigación y la extensión universitaria
Olga Lydia Paz Figueroa, Midiala Monagas Docasal, Mitzy Elena Caballero

Última modificación: 2019-01-31

Resumen


Es necesario para el estudiante de medicina, la formación patriótica y la reafirmación profesional, considerando sus deberes  funcionales al graduarse. Igualmente, la enseñanza superior debe desarrollar el vínculo con las enseñanzas precedentes para que  los estudiantes se motiven por el estudio de la carrera. Haciendo coincidir lo útil a lo agradable, se diseñó el Proyecto Comunitario “Sembrando Semillitas de VidaPatriótica”. Las actividades orientadas desde clases de Filosofía y Sociedad e Historia de Cuba de la carrera de Medicina, propician la investigación y actividades de extensión, que favorecen el  intercambio. Los temas: “Seremos  como  el  Che,  revolucionario  y  médico”; “Martí  virtuoso, conocedor de Medicina y  Salud”; “Fidel  fraguó: Patria Soberana, Educación y Salud”, permiten relacionar dialécticamente las personalidades paradigmáticas con la Medicina, la Educación y la  Salud, temas de mucha actualidad y pertinencia hoy. Sin costo adicional, los productos elaborados, que responden a las tareas de las disciplinas, posteriormente son utilizados en el proyecto con los destacamentos de 6to grado de 3 primarias, los de 9no grado  de 2 secundarias y los grupos de 12 grado de 2 preuniversitarios. Todas las escuelas seleccionadas guardan relación con la vida estudiantil  de  los  protagonistas  del  proyecto.  Logrado, atribuir a la formación patriótica y ha motivado hacia el estudio de las disciplinas de humanidades, a la reafirmación vocacional y a la formación pedagógica de los futuros galenos, a la formación patriótica de pioneros y estudiantes FEEM y a la orientación vocacional y formación vocacional de los pioneros y estudiantes FEEM respectivamente

Palabras claves


Formación patriótica; Motivación hacia las disciplinas de humanidades; Formación pedagógica; Orientación; Formación y reafirmación vocacional

Texto completo: PDF