Por defecto:
La Revolución Cubana y los principios del Derecho Internacional Humanitario (DIH) en su historia de acciones combativas
Última modificación: 2019-01-24
Resumen
Durante la seudorepública (1902-1959) Cuba se caracterizó por un inmenso auge revolucionario llevado a cabo por grandes líderes de la Federación Estudiantil Universitaria, organización de influencia social que se creó precisamente para preparar y unir a los jóvenes. De la gran lista de estudiantes y jóvenes que alza ron su voz en aras de lograr la independencia de Cuba se destacan por su gran labor Julio Antonio Mella, Rubén Martínez Villena, Antonio Guiteras, José Antonio Echeverría y Fidel Castro Ruz, entre muchos que tenían grandes ideas emancipadoras. El legado histórico de cada uno de ellos está marcado por
muchísimas páginas gloriosas, en las cuales se evidenciaba el profundo amor que sentían por su Patria. Julio Antonio Mella con la Fundación del Partido Comunista de Cuba; Rubén Martínez Villena con la protesta de los Trece; Antonio Guiteras con la creación de la Joven Cuba; José Antonio Echeverría con el asalto al Palacio Presidencial y la toma a Radio Reloj y Fidel Castro como máximo líder de la Generación del Centenario demostraron que las ansias libertadoras continuaban vigentes y firmes, fortaleciéndose y consolidándose cada día más. Cada uno de ellos supo continuar con las ideas y pensamientos de sus antecesores llegando a
forjar un gran legado histórico desde sus inicios como estudiantes convirtiéndose en líderes para todas las generaciones de cubanos que se identificaban con sus vidas y con sus maneras de pensar. Es por ello que la Historia de Cuba no se puede contar sin dejar de mencionar a estas grandes personalidades
muchísimas páginas gloriosas, en las cuales se evidenciaba el profundo amor que sentían por su Patria. Julio Antonio Mella con la Fundación del Partido Comunista de Cuba; Rubén Martínez Villena con la protesta de los Trece; Antonio Guiteras con la creación de la Joven Cuba; José Antonio Echeverría con el asalto al Palacio Presidencial y la toma a Radio Reloj y Fidel Castro como máximo líder de la Generación del Centenario demostraron que las ansias libertadoras continuaban vigentes y firmes, fortaleciéndose y consolidándose cada día más. Cada uno de ellos supo continuar con las ideas y pensamientos de sus antecesores llegando a
forjar un gran legado histórico desde sus inicios como estudiantes convirtiéndose en líderes para todas las generaciones de cubanos que se identificaban con sus vidas y con sus maneras de pensar. Es por ello que la Historia de Cuba no se puede contar sin dejar de mencionar a estas grandes personalidades
Palabras claves
Líderes; Federación Estudiantil Universitaria; Legado; Jóvenes; Independencia; Soberanía
Texto completo:
PDF