Por defecto:
El pensamiento político-militar de Fidel Castro y su importancia para la Revolución Cubana
Última modificación: 2019-01-25
Resumen
En el trabajo se muestra la basta actividad investigativa realizada sobre el pensamiento político y militar del eterno Comandante de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, dotado de grandes valores, adquiridos del pensamiento martiano y de las ideas marxistas leninistas. Se hace una recopilación de algunos de los momentos y hechos que lo destacaron desde su juventud, durante su paso por la Universidad de La Habana, de los que adquirió una amplia experiencia ideológica que le fue muy útil para la posterior etapa de lucha. Además, se enfatiza en el importante papel desempeñado por Fidel durante la lucha guerrillera, decisivo para lograr el triunfo revolucionario, un ejemplo de ello lo fue su Nueva Estrategia Revolucionaria (NER), que fue uno de los factores determinantes, en el que demostró la necesidad de la unidad y de la lucha armada. Desde el mismo Triunfo de la Revolución, su pensamiento político-militar se evidenció en cada uno de los momentos de su vida, la que pasó junto al pueblo de Cuba enfrentando todos los peligros y agresiones del imperialismo. En la investigación se aplicaron, los métodos teóricos: Lógico abstracto con los procedimientos de análisis y síntesis e inducción- deducción, e histórico y lógico y los métodos empíricos como el análisis documental lo cual permitieron abarcar algunos de esos momentos y hacer énfasis en los hechos más relevantes no solo para nuestro país, sino también para los pueblos de América Latina y el mundo
Palabras claves
Fidel; Pensamiento; Político; Militar; Lucha
Texto completo:
PDF