Eventos UPR, Vida y obra de José Martí, Ernesto Che Guevara y el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz

El pensamiento y la obra del Comandante en Jefe como fundamento teórico de la Seguridad Nacional Cubana
Olga María Hernández González

Última modificación: 2019-01-25

Resumen


El tema de la Seguridad es uno de los que es centro de discusión en todo el mundo y que además es aceptado en la comunidad internacional. Se relaciona normalmente con tres puntos fundamentales: El bien a preservar, los medios a utilizar y la definición de las amenazas y del enemigo. Tiene un contenido clasista, relacionado con el nacimiento del Estado cuya proyección de seguridad se basa en el cumplimiento de los intereses de la clase dominante. Entonces Seguridad Nacional es un concepto de naturaleza política pues busca asegurar la supervivencia de la nación, que es el bien más preciado. Refiriéndose al tema, nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en ocasión del 45 Aniversario del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en Santiago de Cuba, se refirió al tema y dijo: “Vivimos en un mundo interesante, excepcional, […] un mundo en plena fase de globalización que trae problemas tremendos y desafíos inmensos […]”, afirmó el Comandante en Jefe, “[…] nuestro mayor interés es que nuestro pueblo, en sus conocimientos, en su cultura y, sobre todo, en su conciencia política y científica, se encuentre preparado para ese mundo que se nos viene encima y que marcha a pasos de gigantes”

Palabras claves


Seguridad Nacional Cubana; Fidel Castro Ruz; Pensamiento revolucionario

Texto completo: PDF