Por defecto:
Visión martiana de la educación patriótica desde la educación superior para maestros en formación
Última modificación: 2019-01-28
Resumen
El presente trabajo consiste en la propuesta de normas de conducta desde una visión martiana y humanista, hacia el trabajo de educación patriótica, en la formación de valores y como componente de la dimensión político-moral de la educación patriótica, fundadas en el respeto y la cortesía, con el fin de regular el comportamiento de grupos sociales unidos por objetivos comunes. Ello permitirá esclarecer el comportamiento de los profesores y estudiantes de la Universidad de la Isla ―Jesús Montané Oropesa‖ y la Facultad de Ciencias Pedagógicas ―Carlos Manuel de Céspedes‖ sobre los modos de actuación diaria, partiendo de las deficiencias que, sobre el referido contenido, presentan, que atentan contra su desempeño profesional. Su aplicación contribuirá a engrandecer los niveles de comportamiento, eficiencia y calidad en los servicios que prestamos, sobre la base de valores y principios éticos. Como componente de la educación política e ideológica, su intención es el desarrollo de sentimientos de amor a la patria, que se traduce en una actitud de cuidado, conservación de sus conquistas, la disposición y accionar concreto para defenderla en situaciones excepcionales y desastres. Con una conducta perdurable en correspondencia con los intereses del Partido y la Revolución, cuyos protagonistas han sido los educadores dentro del Sistema Nacional de Educación
Palabras claves
Visión martiana; Educación patriótica; Educación superior; Maestros en formación
Texto completo:
PDF