Por defecto:
Rediseño del CTA-12
Última modificación: 2019-01-22
Resumen
Las TIC proporcionan una extraordinaria rapidez y exactitud en los datos para el tiro y las correcciones. Sin embargo, junto con esas grandes ventajas, exigen determinadas condiciones de trabajo (climatización; ausencia de polvo, humedad y otras) que no se pueden garantizar en condiciones de campaña durante prolongado tiempo. Su ausencia puede afectarlas y provocar su deterioro e inutilizarlas. Por tanto, el empleo de TIC exige medios alternativos. En la artillería de las FAR existen otros correctores, pero se presentan dificultades en su dominio por los especialistas que trabajan con ellos (los computadores) ya que estos son en su inmensa mayoría reservistas sin una elevada preparación y sin entrenamiento sistemático para mantener los hábitos y habilidades para el trabajo con ellos. El corrector de tiro de artillería CTA-12 es un instrumento, creado en la Cátedra de Artillería de la Academia de las FAR para eliminar esas dificultades y sustituir al último modelo soviético recibido, el PRK-75. Se pretendió suprimir la regla de la escala vertical de desviaciones y correcciones con una tabla que contenía esos valores. Los valores de la tabla son más exactos que los obtenidos de la regla, pero al no estar en el mismo plano de trabajo con el círculo de las correcciones se dificultaba su empleo y se requirió un rediseño que fue llevado a cabo por estudiantes de diseño industrial del Instituto Superior de Diseño. La versión que se presenta reúne los requisitos para su fácil dominio y empleo y supera las dificultades que se presentaban
Palabras claves
CTA-12, Rediseño
Texto completo:
PDF