Por defecto:
Acondicionamiento de un Hospital de Designación General en un sótano
Última modificación: 2019-01-22
Resumen
La metodología de trabajo utilizada consiste en fundamentar premisas y consideraciones para la concepción de un hospital de designación general en el sótano de cualquier edificación, así como medidas de seguridad ante una situación de Estado de Guerra. Las zonas de atención a heridos o enfermos de ambos bandos, deben ser siempre un factor clave a tener en cuenta para las operaciones militares tanto en tiempo de paz o de guerra, por constar como parte del Derecho Internacional Humanitario (DIH) En tiempo de guerra se relacionan con la necesidad de prestar servicio a los prisioneros o a los civiles que se vean afectados por la lucha armada, o simplemente al desgaste de la salud. Su diseño debe siempre cuidar el no alejarse de la realidad que aqueja a la sociedad cubana, asediada por la constante subversión y los golpes limitados por parte de los Estados Unidos, y requiere ser velado desde el ojo ingeniero-militar. Entre los conceptos o definiciones principales que se manejan en el trabajo están las áreas de primera necesidad para el manejo de situaciones complejas, ya sean para enfrentar estados de gravedad o enfermedades infecciosas, el trato a los prisioneros de guerra que soliciten atención sanitaria, así como los enmascaramientos de la instalación para la protección de las personas fuera de combate
Palabras claves
Hospital de designación general, Estado de guerra, Prisioneros de guerra, Fuera de combate, DIH.z
Texto completo:
PDF