Por defecto: 
			
		
	Guerra cultural vs Seguridad cultural. Un enfoque pedagógico de Seguridad Nacional
	
	Última modificación: 2019-02-13
Resumen
La  Guerra Cultural, sus métodos, formas y objetivos tienen su expresión en la  lucha en el entorno ideológico y político como variable de agresión permanente del imperialismo contra Cuba Socialista y  la formación del profesional de la educación superior cubana, riesgo, reto y desafío que necesitan superar las universidades cubanas como instituciones educativas para formar profesionales competentes y comprometidos, que logren optar en su desarrollo integral por la negación y la superación del capitalismo como alternativa de vida. Se propone un enfoque pedagógico para los estudiantes de pregrado y postgrado de la Universidad de Pinar del Río mediante la disciplina Preparación para la Defensa con acciones estratégicas específicas innovadoras en el proceso de generalización: Programa de capacitación para los profesores que imparten la disciplina Preparación para la Defensa y los jefes de colectivo de año sobre el proceso de educación en valores; la elaboración del Programa de una asignatura optativa: Fundamentos del valor patriotismo; las actividades extensionistas: la educación en valores y el trabajo patriótico de Preparación para la Defensa; los Talleres reflexivos sobre La educación del patriotismo, el Club Patriótico: Patriotismo y pensamiento militar de José Martí y la Cátedra Honorífica de Educación Moral en Valores y Ciudadana para la Defensa de la Patria como  expresión del componente ético – moral, el jurídico y el político, para una cultura de civismo.La investigación es Premio Provincial de la Academia de Ciencias año 2017 y por sus resultados en desarrollo se ha propuesto para el premio de Innovación Tecnológica del año 2018
	Palabras claves
Guerra Cultural; Enfoque Pedagógico; Educación en Valores, Patriotismo
		
								Texto completo:
														PDF