Por defecto:
El empleo de los conceptos del curso de Seguridad y Defensa Nacional en el tema 3 del programa de historia de cuba para la carrera de Marxismo e Historia
Última modificación: 2019-01-28
Resumen
El presente trabajo es resultado de la sistematización de los referentes que se trabajaron en el postgrado de actualización que se imparte a todos los profesores universitarios sobre Seguridad y Defensa Nacional y como trabajo final ha consistido en la presentación de un producto creado por los participantes, se ha aplicado al programa que impartimos los conceptos fundamentales que han sido objeto de estudio en el desarrollo del curso. En el caso particular se vinculó dicho contenido con uno de los programas que forman parte de la disciplina Historia de Cuba para la Carrera de Marxismo Leninismo, asignatura se imparte en el segundo semestre de tercer año. El tema abordado será el 3 que estudia el período de la Tregua Fecunda (1878-1895), particularmente la temática correspondiente a la labor revolucionaria de José Martí y el documento histórico: Vindicación de Cuba. Fueron utilizados como referentes teóricos como: Interdisciplinariedad; Conflicto Estados Unidos –Cuba; Anexión e independencia; seguridad nacional y valores morales componentes de la identidad nacional cubana: intransigencia e intolerancia ante la dominación extranjera. Es objetivo general del trabajo: Argumentar la posición asumida por el gobierno de los Estados Unidos con respecto a Cuba, en el período 1878 a 1895, a través del documento Vindicación de Cuba, y cómo se manifiesta José Martí dando respuesta a las irreverentes acusaciones hechas por la prensa norteamericana con respecto a los cubanos, como vía para afianzar las convicciones antiimperialistas de los estudiantes
Palabras claves
Seguridad y Defensa Nacional; Interdisciplinariedad; Intransigencia e intolerancia
Texto completo:
PDF