Eventos UPR, La Educación Moral en Valores y Ciudadana para la Defensa de la Patria

El proceso de enseñanza- aprendizaje en la disciplina de Ciencias Penales y Criminológicas: su relación con la formación de valores patrióticos
Liyanis Santana Santana, Julio Llanes Robaina

Última modificación: 2019-01-24

Resumen


La defensa y seguridad nacionales de la patria socialista no pueden ser reducidas a la esfera de la lucha armada, que aunque importante se circunscribe a momentos o períodos determinados: el éxito de ella depende de la preparación y cultura políticas de toda la nación. Por su parte, la cultura integral de defensa de la patria, tiene un punto inicial de comprensión en el concepto de defensa de la revolución y se consolida en el concepto de seguridad nacional A su vez, la madurez del pensamiento político de la clase dominante tendrá que mirar siempre al desarrollo profesional del país. En una carrera como Licenciatura en Derecho donde el pensamiento político es determinante, es imprescindible definir desde los contenidos qué, cómo y para qué aprenden los estudiantes. Todas las estrategias didácticas que potencien el aprendizaje significativo, contextualizado socio-históricamente y orientado hacia la impartición de justicia como el modo de actuación profesional del jurista, redundan en una elevada preparación política de los discentes


Palabras claves


Proceso de enseñanza- aprendizaje; Ciencias Penales y Criminológicas

Texto completo: PDF