Por defecto:
CAPACIDADES EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS A NIVEL LOCAL
Última modificación: 2021-11-18
Resumen
La gestión del conocimiento, es un elemento esencial para garantizar la producción de alimentos a nivel local. Mediante este proceso se reconoce y estimulan todos los saberes y prácticas necesarias para garantizar la seguridad alimentaria, reconocido como uno de los mayores problemas a resolver en la actualidad. En función de ello el Programa de Apoyo Estratégico a la Seguridad Alimentaria Sostenible en Cuba, SAS-Cuba, abre una oportunidad extraordinaria para la movilización de la matriz institucional intersectorial implicada en el ‘ciclo de la sostenibilidad alimentaria’ en Cuba; así como de las lecciones y aprendizajes de proyectos anteriores afines con el tema. Este Programa País está conformado por tres proyectos, siendo uno de ellos “Fortalecimiento del Sistema Integrado de Gestión del Conocimiento (SIGC) para la seguridad alimentaria sostenible en Cuba- CONSAS”; entre sus propósitos tiene el de mejorar la articulación de los actores en municipios seleccionados en un Sistema Integrado de Gestión del Conocimiento (SIGC), sobre la base de la producción sostenible y resiliente de alimentos. Para ello se estudiaron un total de 6 municipios de las provincias Villa Clara y Santi Spíritus y se caracterizó la situación existente en cada localidad mediante las variables: Capacitación, Innovación, Asistencia técnica y Extensión agraria. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar las capacidades locales para garantizar una adecuada Gestión del Conocimiento (GC) a nivel municipal, en función de la producción de alimentos.