Eventos UPR, 4) IV Taller Internacional de Economía Social y Solidaria

Por defecto: 
Procedimiento para la gestión de la calidad en empresas cooperativas agropecuarias
Ariel Castell Catalá, Diana de la Nuez Hernández

Última modificación: 2021-11-15

Resumen


La presente investigación se desarrolló en la Unidad Básica de Producción Cooperativa "Julián Alemán", del municipio de Consolación del Sur en la provincia de Pinar del Río, entidad destacada por sus resultados económicos y sociales en los últimos años; no obstante, el enfoque de gestión predominante no contribuye a la adopción de la calidad como función general de dirección, lo que permitió profundizar en el problema que aquí se aborda. El objetivo del presente artículo es exponer la concepción de un procedimiento de gestión de la calidad para empresas cooperativas agropecuarias que contribuya a la adopción de esta como función de dirección y a la elevación de los niveles de eficiencia y eficacia de la gestión empresarial. Se utilizaron métodos tales como el histórico-lógico a fin de analizar la evolución de la calidad en el sector, el análisis-síntesis para revelar las relaciones esenciales y características más generales de la calidad, el liderazgo y el compromiso de las personas. Como principales resultados sobresalen la adopción progresiva de la calidad como función de dirección a desempeñar por la Junta Directiva en primer lugar y por todos los cooperativistas en general; su aplicación permitió arribar a conclusiones entre las que resalta la obtención de mejores resultados en la eficacia, efectividad y eficiencia de la gestión, lo cual se expresa en el aumento del nivel de satisfacción de clientes y en el cumplimiento satisfactorio de otros indicadores vinculados con el despliegue de esta función en el proceso de producción (fase agrícola) en particular.