Eventos UPR, 4) IV Taller Internacional de Economía Social y Solidaria

Por defecto: 
Gestión del agroturismo insertado al sector cooperativo del macizo tabacalero de San Juan y Martínez
Yelina Magariño Pimentel

Última modificación: 2021-11-15

Resumen


El contexto económico cubano actual requiere de estimular la diversificación de actividades optimizando las potencialidades existentes en las localidades. La actividad turística no está exenta de esta posibilidad, ello ha conducido al desarrollo de modalidades turísticas, entre las cuales se potencializa el agroturismo en el sector cooperativo, aprovechando los recursos culturales, naturales e históricos que existen. El objetivo de esta investigación es diseñar una metodología para integrar al sector cooperativo la modalidad agroturística en el macizo tabacalero de San Luis y San Juan y Martínez, lo que permitirá incorporar la actividad turística al sector cooperativo para optimizar y aprovechar recursos, estimular encadenamientos productivos y diversificar actividades económicas en áreas con predominio agrícola. Se presenta una secuencia teórica que establece las bases para la incorporación de la modalidad agroturística en cooperativas tabacaleras, para ello se utilizaron diferentes métodos como el histórico lógico y el análisis y síntesis, además de la determinación de las fuentes primarias y secundarias en las que se encuentran las encuestas, entrevistas y la utilización de los métodos de expertos tormenta de ideas y Delphi, que posibilitaron la obtención y análisis de resultados en la investigación. Donde se evidenció que existen potencialidades en el sector cooperativo del macizo tabacalero que argumentan que es factible modificar la dinámica económica presente con la incorporación de la actividad turística, en específico el agroturismo.

Palabras clave: Potencialidades, Cooperativismo, agroturismo, atractivos agroturísticos