Última modificación: 2021-11-15
Resumen
Hoy día se ha decidido articular una serie de transformaciones dirigidas, entre otras cuestiones, al fortalecimiento del sector agrario; formar el capital humano con conocimientos y habilidades para este logro es un reto que tiene hoy la Educación Superior, al igual que contribuir al aprendizaje de los contenidos relacionados con la Economía Agropecuaria desde la asignatura Economía Agropecuaria en la carrera Licenciatura en Educación-Economía que se desarrolla en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Pinar del Río es una prioridad para dar respuesta a este desafío. En tal sentido, el objetivo principal de la investigación es elaborar un material de apoyo para contribuir a la cultura económica y jurídica desde los temas de economía agropecuaria en los estudiantes de tercer año de esta carrera. La experiencia fue aplicada en la práctica educativa con resultados satisfactorios; además, fue sometida al criterio de los especialistas, los que consideran que es viable.