Eventos UPR, 10) II Taller Científico Internacional de Estudiantes Universitarios

Por defecto: 
Procedimiento para elevar la cultura ambiental en directivos de la Universidad de Pinar del Río.
Ainelis Duarte Barroso, Yira Samantha Valdes Lobo, Amanda Thalia Sosa Pérez, Glendy Maria Gonzalez Rosell, Lissandra Medina Camejo

Última modificación: 2021-11-26

Resumen


Las Instituciones de Educación Superior desempeñan un papel fundamental en la formación integral de profesionales y desempeñan un importante rol en la toma de conciencia y educación ambiental de la comunidad universitaria, al desarrollar e implementar acciones que permitan elevar el conocimiento que se tiene sobre el medio ambiente, los capacite en la toma de decisiones, desarrolle habilidades y cambios de conducta que tributen a fomentar la conciencia ambiental y la solución de los problemas ambientales. Sobre esa base se plantea el siguiente problema: ¿Cómo contribuir a la incorporación de la dimensión ambiental de los directivos de la Universidad de Pinar del Río, en función de lograr un proceso de toma de decisiones ambientalmente responsable?, definiendo como objetivo: Diseñar un procedimiento para la incorporación de la dimensión ambiental en el proceso de toma de decisiones por los directivos de la Universidad de Pinar del Río. Para su implementación se tuvo en cuenta los referentes teóricos del proceso de gestión de la educación ambiental comunitaria, adecuados a las características de la Universidad de Pinar del Río, así como la caracterización de la situación ambiental. Como resultado se pudo diseñar un procedimiento para incorporar la dimensión ambiental el cual consta de 4 etapas y 14 pasos que consideran los procesos estratégicos, claves y de apoyo que se gestionan contribuyendo a potenciar el análisis de la temática ambiental en función de perfeccionar el proceso de toma de decisiones contribuyendo a la solución de los problemas ambientales presentes.