IDENTIFICACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE MUEBLE PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO LOCAL . CASO MATANZAS.
Última modificación: 2021-11-25
Resumen
El patrimonio cultural tangible mueble se concreta en las construcciones o el conjunto de ellas hechas por el hombre desde la prehistoria hasta la época actual que representan la identidad de la ciudad. Matanzas es un ejemplo de ciudad que posee una elevada riqueza en cuanto a valores culturales y patrimoniales que son muestra de identidad. A partir de la necesidad de que las ciudades se adapten a los nuevos cambios existentes a nivel mundial surgen los destinos turísticos los cuales deben consolidar su identidad para así diferenciarse de otras ciudades y responder a las exigencias del mercado. En esta investigación se realiza una identificación del PCTI en función de el desarrollo del turismo local. Esta es de tipo exploratoria - descriptiva y utiliza métodos teóricos y empíricos que validan el procedimiento y su aplicación práctica en la ciudad de Matanzas. Entre los principales resultados se encuentran: la aplicación del procedimiento diseñado en el caso de la ciudad de Matanzas, lo que permitió la identificación de las manifestaciones más identitarias para su puesta en valor y la integración de todas las organizaciones que rigen el PCTM en dicha ciudad, lo que posibilita la modelación de las pautas para el desarrollo del turismo localm