Última modificación: 2019-01-14
Resumen
Las relaciones de parejas ante la emigración de sus miembros resultan de interés para la Psicología debido a las consecuencias alarmantes que provocan. Es una investigación de carácter exploratorio descriptivo, su objetivo general, caracterizar las relaciones de pareja ante la emigración de uno de sus miembros en el centro de salud mental Raúl Sánchez. Fue posible trabajar con nueve parejas con esta problemática constituyendo el universo de la presente investigación, la muestra fue seleccionada intencionalmente, compuesta por cuatro parejas, donde emigró uno de sus miembros. Se utilizaron diversos métodos y técnicas, como son: el dialéctico materialista, estudio de casos, histórico- lógico, sistémico estructural y etnográfico; a su vez, las técnicas aplicadas: entrevista semiestructurada, cuestionario, análisis documental, composición. A través del análisis de una serie de dimensiones y del procesamiento cualitativo, fue viable arribar a una serie de regularidades, como que el hecho migratorio origina alteraciones psicosomáticas por el tiempo de exposición a la problemática, además de que se trata de relaciones con una estabilidad ya marcada por los años y el sentido de compromiso. Las conclusiones evidenciaron que la comunicación entre los miembros de las parejas estudiadas, se manifiesta con claridad, constancia y de forma directa. Además de manifestar madurez al enfrentar el fenómeno migratorio; patentizando las intenciones compatibles que poseen de reunirse nuevamente a un mediano plazo. Se percibieron expresiones verbales que demostraban el afecto y el sentido de pertenencia que sienten hacia la relación pese a la distancia