Eventos UPR, Realidades familiares en la construcción de la sociedad actual.

Por defecto: 
Familias biculturales. Una mirada desde la realidad cubana
Lauren Lara Marquez

Última modificación: 2019-01-14

Resumen


Cuba transita por un contexto actual de reajustes, procesos y fenómenos que marcan un constante movimiento, cambio y transformación, dando como resultado un polimorfismo familiar. De esta variedad de configuraciones familiares, el estudio que se presenta viene a llamar la atención sobre una de ellas, las familias biculturales en Cuba. Dada la relevancia social del tema y la cantidad de casos atendidos en Psicoterapia Familiar por los desajustes adaptativos que conlleva para el funcionamiento familiar, dos culturas en convivencia, se presenta la siguiente investigación, desde una lógica metodológica cualitativa, específicamente con un diseño de investigación narrativo. Entre los principales resultados se tiene que el funcionamiento de las familias biculturales, es condicionante y condicionado por las características socio-psicológicas de estas familias, dándose entre ellas una relación de interdependencia recíproca, donde se manifiesta una tendencia a confluir en esos espacios asimetrías sociopsicológicas y funcionales que inciden como importantes alarmas para la prevención de salud y políticas sociales del país. La necesidad de aportar contenidos teóricos y metodológicos para un tema de investigación que se inicia y la necesidad de dar luces para la práctica clínica e interventiva con este tipo de familias, son elementos que legitiman y le dan voz al alcance de estos estudios en las Ciencias Sociales, que deben ser tomadas en cuenta para la toma de decisiones políticas y sociales en una Cuba marcada por escenarios de cambio


Palabras claves


Familias biculturales, Realidad cubana