Última modificación: 2019-01-11
Resumen
Cada año millones de jóvenes de todo el mundo matriculan en las universidades, con expectativas y motivaciones diversas, para andar el sendero de convertirse en profesionales y acceder a oportunidades esenciales. La multiplicidad de conocimientos que rápidamente caducan, la irrupción de tecnologías cada vez más sofisticadas y las complicaciones de una sociedad cuyos códigos se transforman sistemáticamente, complejizan esta tarea. Como profesores, el reto trasciende ayudarles a convertirse en profesionales competentes, también tenemos la obligación de guiarles por el sendero de la virtud, que no solo persigan el bienestar individual, también realizar contribuciones sociales. En la Universidad de Pinar del Río, se han desarrollado por más de una década investigaciones con este fin, que han trascendido nuestras asignaturas y disciplinas, para ofrecer atención, asesorías e intervenciones psicopedagógicas a través de acciones preventivas y remediales que han contribuido al cumplimiento de las misiones de la comunidad universitaria. Fiel a la tradición pedagógica cubana de preparar al hombre para la vida, se integró la orientación a la formación profesional a través de los colectivos pedagógicos potenciando el desarrollo en el aprendizaje, lo profesional, lo personal y lo social. Algunas de las acciones que se han ejecutado: estimulación de actitudes favorables hacia la orientación; creación del Servicio de Orientación Psicopedagógica; capacitación a los orientadores; impartición de la asignatura Aprender a aprender y caracterización del estudiante de nuevo ingreso y formación de habilidades sociales, entre otras, con resultados favorables y elevados niveles de satisfacción en los implicados