Eventos UPR, LAS PERSONAS MAYORES. INCLUSIÓN, CIUDADANÍA Y DERECHOS

Por defecto: 
Intervención psicológica para potenciar estratégias de afrontamiento salutogénicas en pacientes que esperan trasplante renal
Leticia González Betancourt, Arelys Perez Figueroa, Liety Hernández Martínez, Rita Aimé Barrios Licor

Última modificación: 2020-09-15

Resumen


El trasplante renal es la opción terapéutica que ofrece mayor supervivencia y calidad de vida frente al fallo de este órgano. Durante el período de espera para el trasplante renal el paciente vivencia diferentes alteraciones emocionales. Las estrategias de afrontamiento propias de cada individuo pueden actuar facilitando o dificultando el manejo de la situación. Objetivo: Desarrollar una intervención psicológica para potenciar estrategias de afrontamiento salutogénica en  los pacientes que esperan trasplante renal. Método: Investigación-desarrollo, cuasi experimental, en cuatro etapas. Primera etapa: diagnóstico del  grupo control (muestra no probabilístico e intencional) y grupo de estudio (sujetos tipos). Segunda etapa: planificación de la intervención. Tercera etapa: implementación  de la intervención  Cuarta etapa: evaluación de la intervención grupal en el paciente, según las comparaciones intragrupos (antes-después). Universo: todos los pacientes que están en lista de espera para el trasplante renal del  servicio de hemodiálisis del Hospital Provincial General Docente “Abel Santamaría Cuadrado”, Pinar de Río, 2019-2021. Resultados esperados: Diseño y validación de una  intervención psicológica, como herramienta de trabajo para mejorar el bienestar psicológico  y emocional  en las personas tributarias a  trasplante renal. La muestra es no probabilística, de sujetos tipos.

 

Palabras claves DcS: INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA, ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO, ALTERACIONES EMOCIONALES, APOYO SOCIAL, ADHERENCIA AL TRATAMIENTO, Y TRASPLANTE RENAL.


Texto completo: PDF