Eventos UPR, LAS PERSONAS MAYORES. INCLUSIÓN, CIUDADANÍA Y DERECHOS

Por defecto: 
: La repercusión del apoyo sociofamiliar durante el proceso de salud-enfermedad en un caso de depresión infantil: una mirada desde la Psicología de la Salud.
Lorna Lidia Díaz Sánchez, Ana Milena Perez Aretaga

Última modificación: 2020-09-15

Resumen


El estado de ánimo depresivo es una parte común y universal de la experiencia humana que puede ocurrir a cualquier edad y tener diversas causas, por lo que los niños no están exentos de esa realidad, siendo cada día mayor el número de niños y adolescentes que sufre de depresión en todo el mundo. Nos proponemos examinar el apoyo social de una familia hacia una niña, miembro de la misma que sufre de depresión infantil, perteneciente al área de salud del policlínico Elena Fernández Castro del municipio Los Palacios, provincia Pinar del Río. Resulta una familia nuclear de cuatro miembros, bigeneracional, compuesta por un matrimonio adulto y dos hijas en edad escolar. Familia de clase obrera/campesina que reside en zona de residencia urbana. Cuya problemática fundamental por la que se acude al servicio de Psicología del Área de Salud, es el cambio de comportamiento de la hija mayor de 9 años así como cambios de humor asociados con la depresión y otros cambios observados en la hija más pequeña de 6 años. Se utilizaron instrumentos de recogida de información de modo individual y de manera grupal, de modo que se pudiera recoger la mayor cantidad de información y a su vez llegar a comprender mejor el fenómeno y ofrecer así mejor resolución a la problemática.


 


Texto completo: PDF