Eventos UPR, ACOMPAÑAMIENTO A LAS PERSONAS CON DISCPACIDAD

Por defecto: 
Cultura inclusiva pilar de la educación inclusiva en Cuba
Lianet Ravelo Carvajal, Ivón de la Caridad Bonilla Vichot, Iliú Hernández Pardo

Última modificación: 2020-09-15

Resumen


Mejor educación genera mayor progreso, bienestar, oportunidades y cohesión social,  por eso Cuba se empeña en ofrecer una educación de calidad para todos. El  tercer perfeccionamiento educacional que se lleva a cabo en el país, es la expresión de los principales postulados martianos y fidelistas que consideran la educación un derecho humano, sin segregación ni exclusión. Lograr una educación inclusiva constituye un desafío colectivo, que implica transformaciones en el hacer y el pensar de todos los agentes educativos. Constituye una necesidad social perfeccionar el proceso de formación inicial del Licenciado en Pedagogía-Psicología que garantice la preparación para la atención a la educación inclusiva y contribuir a que todos los educandos se desarrollen y aprendan, conforme a sus posibilidades y las exigencias del nivel educativo. El estado inicial de ese proceso en la carrera Pedagogía- Psicología en la Universidad de Pinar del Rio muestra insuficiencias en la preparación teórico-metodológica de los estudiantes para garantizar una educación inclusiva.

Texto completo: PDF