Última modificación: 2020-09-15
Resumen
La evaluación de los niños de la infancia preescolar es un tema de vital importancia para los agentes educativos que tienen la responsabilidad de ofrecer una educación que promueva el desarrollo, tomando como punto de partida el conocimiento de cada niño y de aquellos rasgos que caracterizan cada edad. Para que la evaluación tenga lo efectos esperados, es necesario que se distinga por su enfoque participativo y colaborativo, haciendo énfasis en el papel que juegan los diferentes agentes educativos en su organización, ejecución y control como proceso, lo que implica que todos participen con roles definidos y que entre ellos se establezcan variadas relaciones, de tal modo que la evaluación pueda cumplir su verdadera función desarrolladora y se convierta en un ejercicio de buenas práctica educativas. El resultado que se presenta forma parte del proyecto “Valoración del desarrollo integral de los niños de la primera infancia”; se ha introducido en la formación inicial y permanente de los docentes de la educación infantil en la provincia Pinar del Río. Esta línea de investigación del proyecto ha formado parte de estudio de doctorado, maestría y trabajos científicos de estudiantes, los resultados obtenidos se han comunicado en eventos científicos y publicaciones científicas.
Palabras claves: buenas prácticas, colaboración, evaluación, participación, primera infancia.