Eventos UPR, ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO

Por defecto: 
LA MOTIVACIÓN POR LA LECTURA A PARTIR DE GRUPOS CIENTÍFICOS ESTUDIANTILES CON REPERCUSIÓN EN LA COMUNIDAD.
ADRIEL CHÁVEZ GALLARDO, Yesenia Guerra Blanco, Yosmany Ventura Pérez, Haydee Elena Martínez Bencomo

Última modificación: 2020-09-15

Resumen


La investigación que se presenta tiene su origen en el problema científico: ¿cómo fortalecer la motivación por la lectura desarrollando la promoción literaria en la comunidad?  Se parte del trabajo comunitario con integrantes de grupos científicos estudiantiles de la carrera Licenciatura en Educación en Español-Literatura. Se aplicaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos, así como los fundamentos filosóficos, psicológicos, pedagógicos y sociológicos, en aras de fundamentar los referentes necesarios para la investigación. Se elaboraron actividades encaminadas a fortalecer la motivación por la lectura en pobladores de la comunidad, sustentadas en el enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural para la enseñanza de la lengua materna,  que  facilita el trabajo en promoción de lectura. Para su desarrollo fueron consultadas bibliografías de diferentes autores. Posee gran importancia desde el punto de vista metodológico y práctico, partiendo de los nexos que cada componente alcanza. A partir de la propuesta planteada se logra un impacto transformador en  el desarrollo personológico de los individuos implicados, que se expresa en  la actuación sociocultural en determinados contextos. Se tiene en cuenta la relación escuela-comunidad para la incidencia en la familia de la motivación por la lectura.


Texto completo: PDF