Eventos UPR, ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO

Por defecto: 
Desde la psicopedagogía, mirada a la estimulación del talento académico en estudiantes de escuelas pedagógicas
Elina Pulido Acanda

Última modificación: 2020-09-15

Resumen


La preocupación por la formación inicial de los docentes ha sido constante, en Cuba y el resto del mundo, como consecuencia de comprender la estrecha relación que existe entre el desarrollo socioeconómico y cultural del país y la calidad y equidad de la educación que se imparte en las respectivas naciones. Precisamente, en la escuela pedagógica se debe ofrecer una formación integral a los estudiantes, para lo cual se requiere tener en cuenta las particularidades individuales de los mismos. Este trabajo presenta un análisis del comportamiento de la atención a las necesidades educativas especiales a los estudiantes con potencialidades talentosas en el área académica. En el mismo se destaca la importancia de una adecuada preparación de los docentes para incidir de modo que, los estudiantes, sean capaces de aportar soluciones a los problemas relacionados con su profesión, acompañadas de altos niveles de creatividad. Se considera un estudio científico dirigido a elaborar actividades de asesoría psicopedagógica que, desde el trabajo metodológico, potencien el proceso de estimulación del talento académico en los estudiantes de la Escuela Pedagógica Tania la Guerrillera. Para la conformación de la propuesta, se realizó un diagnóstico en el cual se determinó el estado inicial de dicho proceso, a partir de la identificación de las necesidades y potencialidades, en una muestra seleccionada de manera intencional. Durante el transcurso del mismo se trabajó con métodos teóricos, empíricos y estadísticos, partiendo del método general dialéctico – materialista, constatándose la efectividad de la asesoría psicopedagógica para su aplicación en la práctica.

 


 


Texto completo: PDF