Eventos UPR, ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO

Por defecto: 
“Factores Psicosociales que influyen en las discrepancias entre potencialidades para el aprovechamiento docente y rendimiento académico”
Otmara Pérez Marrero, Carmen Luz López Miari

Última modificación: 2020-09-15

Resumen


En este trabajo se realiza un diagnóstico psicológico de los factores psicosociales que influyen en las discrepancias existentes entre las potencialidades para el aprovechamiento docente y el rendimiento académico de 25 estudiantes de 12mo grado del Instituto Preuniversitario “Hermanos Martínez Tamayo” del Ministerio del Interior.  Se partió del estudio bibliográfico de la comprensión de aprendizaje según el Enfoque Histórico Cultural. Se analiza el papel de las funciones ejecutivas del cerebro y el cociente intelectual como potencialidades para el aprovechamiento docente. Además, se sistematizaron los factores psicosociales que pueden constituir barreras para este proceso de aprendizaje en 3 dimensiones: motivacional-afectiva, sociopsicológica y estrategias de aprendizaje. Estos presupuestos teóricos permiten definir las principales categorías analíticas de la investigación que son: potencialidades para el aprovechamiento docente, subrendimiento académico, discrepancias y factores psicosociales.  La investigación posee un diseño mixto, pues se combinan los enfoques cualitativo y cuantitativo, en tanto se realiza una estrategia de trabajo no experimental transversal correlacional fundamentalmente en la ratificación de los estudiantes con potencialidades para el aprovechamiento docente y la identificación de los que poseen discrepancias entre estas y su rendimiento académico, conformando la población de estudio.  Se realizó triangulación e interpretaciones cualitativas en el diagnóstico de los factores psicosociales que pueden influir en las discrepancias, como el estatus social en el grupo académico, las estrategias de aprendizaje y la motivación profesional. Fue valorada la pertinencia del diagnóstico mediante el método de expertos.  


Texto completo: PDF