Eventos UPR, ROL DE LA PSICOLOGÍA Y LA PEDAGOGÍA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO. PAPEL DEL POSGRADO

Fundamentos del proceso de orientación psicopedagógica para el desarrollo de la asignatura Español Básico en el Curso por Encuentros.
Anabel Vizcaino Muñoz, Mayra Ordaz Hernández, Isis López Pérez, Yulenia Ventura Pérez

Última modificación: 2020-09-15

Resumen


La educación superior cubana se caracteriza por ser dinámica, sistémica, transformadora en aras de formar mejores profesionales que sean útiles a la sociedad. Desde el año 2016, el MES ha desarrollado una serie de cambios en el ingreso al nivel superior, donde para la modalidad de Cursos por Encuentros (CPE) los exámenes de ingreso pasan al plan de estudio de las carreras, con la condición de que deben ser aprobadas en el primer año.

La asignatura Español Básico se imparte en todas las carreras del CPE, pero se ha constatado que presenta dificultades para su desarrollo, los estudiantes demuestran poco interés, falta de motivación, bajo rendimiento académico, poca participación en clases, así como ausencia de hábitos de estudio y técnicas de estudio. Es por ello la necesidad del apoyo y ayuda para logren una autogestión del aprendizaje, ya que, por la modalidad de estudio, prima las actividades independientes. En consonancia con ello, los profesores de la asignatura no conciben la orientación psicopedagógica como parte de su labor docente, además de presentar poca preparación para desarrollarla y planificar acciones de orientación desde el Programa de la asignatura.

La ponencia exponefundamentos teóricos a partir de diferentes ciencias, que permiten el diseño de una estrategia didáctica del proceso de orientación psicopedagógica a partirdel desarrollo de acciones estratégicas como el rediseño del Programa de la asignatura, el diseño de un Curso de Superación para los profesores de la asignatura y la elaboración de un Manual de técnicas de estudio para los estudiantes.

Palabras clave: orientación psicopedagógica, ayuda, asignatura Español Básico, Curso por Encuentros.


Texto completo: PDF