Última modificación: 2020-09-15
Resumen
Existen muchos entornos diferentes, los cuales se configuran en relación a los elementos, condiciones y situaciones que en él confluyen.
Estos debe ser analizado cuidadosamente como una realidad altamente específica y no comparable a otras en la cual los fenómenos que suceden están profundamente influidos y determinados, por lo que cuando se hace referencia a una escuela es importante examinar su entorno. Si el entorno de la escuela es próspero y en el mismo se promueven conductas favorables o el ambiente en donde se desarrollan los educandos y los educadores se caracteriza por las condiciones requeridas y además en los hogares hay una tendencia del empleo de métodos educativos adecuados, sin maltrato y violencia ,es altamente probable que los alumnos sigan los patrones aprendidos en la casa o en la comunidad, sean repetidos en otros entornos y específicamente, en la escuela .La escuela forma parte del mundo y a su vez trabaja aspectos que éste contiene, por lo que no puede estar ajena a la sociedad. Dependiendo del contexto en que se encuentre habrá que trabajar de una forma u otra, ya que su función esta en ejercer una acción directa y orientadora que transforme y brinde herramientas tanto en la capacidad de funciones cognitivas como en el pensamiento abstracto, que lleven al educando hacia una integración social futurasin importar el entorno en la que esta se encuentre, sea urbano o rural.