Eventos UPR, ROL DE LA PSICOLOGÍA Y LA PEDAGOGÍA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO. PAPEL DEL POSGRADO

Por defecto: 
HABILIDADES COMUNICATIVAS EN LA ASIGNATURA TRABAJO MÉDICO EN LA COMUNIDAD PARA LAS CARRERAS DE CIENCIAS MÉDICAS.
Yadenis Esquivel Meno, Yancile Vasquez Rodriguez, Elier Carrera González

Última modificación: 2020-09-15

Resumen


El desarrollo de las habilidades comunicativas supone una de las bases fundamentales de la práctica de los profesionales de la salud, por ser una herramienta fundamental desde el punto de vista teórico y práctico para un desempeño con calidad y obtener resultados al brindar los cuidados necesarios a la persona, la familia y la comunidad; así como en su interrelación con otros profesionales dentro de su campo de acción. Objetivo: Determinar las habilidades comunicativas en la asignatura Trabajo Médico en la Comunidad para las carreras de Ciencias Médicas en la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) Finlay- Albarrán durante el período 2018-2019.Metodología:El estudio corresponde a un diseño descriptivo, en la FCM Finlay- Albarrán, durante el período 2018-2019.Resultados: En el diseño del programa no se evidencian las habilidades comunicativas al ser las mismas un factor primordial para cualquier intervención en crisis o para la realización eficaz de los primeros auxilios psicológicos. La propuesta abarcó tres grupos de habilidades comunicativas y fue validada teóricamente de muy adecuada por los especialistas. Conclusiones: La determinación de las habilidades comunicativas en la asignatura Trabajo Médico en la Comunidad para las carreras de Ciencias Médicas permitirá la calidad en el proceso docente educativo a partir de la modificación del programa y en la formación del futuro profesional que favorecerá la actuación médica ante diferentes situaciones de emergencia y desastre. 

Palabras clave: habilidades comunicativas, situaciones excepcionales y desastre.


Texto completo: PDF