Sistema de tareas docentes para el desarrollo de la habilidad representar gráficamente en axonométrico
Última modificación: 2018-11-01
Resumen
La habilidad representar gráficamente en axonométrico, en el contexto de la pedagogía profesional, es la razón de ser de esta investigación. Se ha estudiado el nivel de dominio de esta importante habilidad del dibujo básico y del técnico en general, en los futuros profesionales, de 1er año de la carrera de Ingeniería Industrial, pudiéndose constatar la existencia de insuficiencias en las dimensiones cognitivas, procedimentales y actitudinales, indispensables en la formación y desarrollo de la misma, motivados en esencia, por la escasa sistematización a través de ejercitaciones, en niveles educativos precedentes. A tales efectos, se elaboró un Sistema de Tareas Docentes, con la finalidad de que a través de la realización de diversas, complejas y sistemáticas actividades, teniendo en cuenta los niveles de asimilación y de desempeño, los estudiantes, alcanzaran niveles superiores en el dominio de la habilidad representar gráficamente en axonométrico, contribuyendo a la calidad de las representaciones gráficas axonométricas, importantes para la lectura, interpretación y representación de objetos en los planos técnicos en proyección multiplanar en abatimiento. El empleo de métodos teóricos y empíricos por medio de un sistema de instrumentos de investigación, posibilitó un acercamiento a la realidad educativa, permitiendo la aplicación del sistema de tareas docentes, el cual transformó evidentemente a los estudiantes hacia un estadio superior, en el dominio de la habilidad representar en axonométrico, demostrado en los resultados estadísticos
Palabras claves
Habilidades, Representar gráficamente, Axonometría, Sistema de tareas docentes
Texto completo:
PDF