Eventos UPR, XI Taller Internacional “Universidad, Ciencia y Tecnología”

Por defecto: 
Ofertas científico tecnológicas para el territorio: Oferciencia
Raudel Giráldez Reyes, Maidelyn Díaz Pérez, Saray Núñez González, Maricela González Pérez

Última modificación: 2018-10-16

Resumen


La socialización del conocimiento científico tecnológico y de innovación se ha convertido en una importante meta en el siglo XXI. Ante esta situación, la Universidad de Pinar del Río hoy carece de un sistema automatizado que compile de forma completa y segura todos los datos que el centro necesita sobre los resultados científicos obtenidos en las diferentes áreas del conocimiento donde investiga. E igual, no cuenta con un sistema que ofrezca estos servicios para el territorio, compilando un portafolio de ofertas científico-tecnológicas el cual se puede ofertar mediante servicios científico técnicos a la comunidad y el territorio, existiendo incluso la posibilidad de establecer alianzas o transferencias de tecnologías con otras instituciones que permitan a la universidad cerrar ciclo productivo hasta la introducción al mercado de algunos de sus principales resultados de investigación. Por ello, disponer de un sistema automatizado que facilite la gestión de determinados datos relevantes dentro de la actividad científica de la UPR, es de imprescindible importancia para contribuir a la socialización exitosa de las diferentes actividades relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación en el territorio. El objetivo general de esta investigación es desarrollar un sistema informático para la gestión de las ofertas científico-tecnológicas de la Universidad de Pinar del Río que permita la diseminación de dicha información en el entorno local. Dentro de los principales resultados derivados del uso del sistema se encuentran boletines informativos y multimedias con diferentes ofertas científico tecnológicas


Palabras claves


TIC, Sistema informático Oferciencia, Desarrollo local, Ofertas tecnológicas

Texto completo: PDF