Por defecto:
Creación de una nueva cultura del aprendizaje del inglés en la Universidad de Pinar del Río
Última modificación: 2018-10-12
Resumen
Se presentan resultados del proyecto: “Una nueva cultura del aprendizaje del inglés en la Universidad de Pinar del Río”. No es posible que alguna persona pueda aprender inglés solamente durante 4 o 6 horas clases semanales. Por ello, los estudiantes y profesores precisan de una nueva cultura del aprendizaje asentada tanto en el aprendizaje en el aula como fuera de ella, en múltiples escenarios, con diversos recursos tecnológicos, conectados con el mundo y consigo mismos, mediante la tutoría, enfatizando el uso real del inglés, con nuevas actitudes, formadas desde nuevas creencias, el humanismo y la psicología del éxito. Ello convertirá el aprendizaje en un proceso más fácil, rápido y de placer. Una nueva cultura del aprendizaje de la lengua mejorará el desarrollo de la competencia comunicativa, interaccional y sociocultural. Para ello, se ha creado un sistema de acciones dirigidas a los mediadores capaces de educar en la nueva cultura en los agentes involucrados. Las acciones incluyen conferencias, talleres, materiales didácticos, tutorías, procedimientos metodológicos, cursos y estrategias de aprendizaje para diversos contextos. Los resultados muestran la transformación de la vieja cultura en nueva cultura del aprendizaje del inglés en estudiantes, profesores y directivos
Palabras claves
Aprendizaje, Cultura, Estudiantes, Inglés, Lengua, Universidad
Texto completo:
PDF