Eventos UPR, VII Taller Internacional sobre la Formación Universitaria de los Profesionales de la Educación

Por defecto: 
El desarrollo de la construcción de textos escritos: una alternativa para elevar la calidad de la formación universitaria
Marislay García Cruz, Nidia Echevarría Bustamante, Milagros Páez Rovira

Última modificación: 2018-10-19

Resumen


El desarrollo de la expresión escrita en los profesores en formación sigue siendo una meta a alcanzar, si se comprende que sobre ellos también recae el perfeccionamiento de la lengua materna de los adolescentes y jóvenes; por esta razón resulta pertinente la búsqueda de alternativas que permitan el adecuado tratamiento de este proceso, desde la asignatura "Comprensión y Construcción de textos", impartida en el primer año de la carrera Licenciatura en Educación, especialidad: Español-Literatura, de manera que se incentive el gusto y disfrute por este tipo de actividad. Este trabajo presenta una propuesta didáctica para el desarrollo del proceso de construcción de textos escritos de diversa tipología, a partir del trabajo con textos que aborden temáticas relacionadas con los objetivos del desarrollo sostenible para el 2030, por las ventajas que ofrece su tratamiento en el contexto educativo, a fin de elevar la calidad de la educación y de lograr con ella que se tome conciencia respecto a esta problemática

 


Palabras claves


Textos escritos, Formación universitaria

Texto completo: PDF