Última modificación: 2018-10-12
Resumen
La Historia Local es esencial en las enseñanzas de secundaria y preuniversitario. En la medida en que los alumnos conozcan las raíces patrióticas de las generaciones anteriores; de su papel en una época determinada y de la capacidad de asumir la responsabilidad legada, serán más ricas las experiencias en estos de preservar lo conquistado a partir de su encargo social. La Historia de Cuba se convierte en seguro sostén ideológico del proyecto nacional, de ahí la necesidad de estudiarla en su relación con la Historia local. La investigación tiene como objetivo proponer un curso de superación sobre Historia Local dirigido a profesores de Historia de enseñanza secundaria y pre universitaria de Pinar del Río que contribuya al desempeño profesional de estos. A partir de la Dialéctica-Materialista, se emplearon los métodos histórico lógico, análisis-síntesis, inducción y deducción, sistematización, enfoque de sistema, modelación, revisión documental, observación participante, entrevista grupal a profesores, la triangulación metodológica, la consulta a expertos y los matemático-estadísticos. El diagnóstico refleja insuficiencias en el proceso objeto de estudio. Se precisa el diseño de un programa de Historia Local que se convierte en un instrumento valioso que organiza y ejecuta el proceso en el contexto. La investigación forma parte de un proyecto institucional, se puso en práctica mediante una experiencia pedagógica durante cinco años, constatándose la necesidad del estudio de la Historia Local desde los escenarios de la enseñanza secundaria y preuniversitaria del municipio de Pinar del Río. La validación teórica y práctica demostró que el programa diseñado, es factible